La convocatoria sigue abierta para la 41° Edición del FAOT
- SON Noticias
- 27 mar
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 22 abr
Sonora; 16 de abril del 2025.- La convocatoria sigue abierta para la 41° Edición del FAOT: Froylán Gámez Gamboa
#Hermosillo | El Secretario de Educación y Cultura acaba de reiterar que la convocatoria sigue abierta para el público artista en la próxima edición del Festival Alfonso Ortiz Tirado, el cual se llevará a cabo desde el 23 al 31 de enero de 2026.
En la Rueda de Prensa celebrada esta mañana en Hermosillo, se dio a conocer que el registro para las convocatorias se hará de forma digital y que permanecerá abierta hasta el día viernes 25 de abril en punto de las 11:59 p.m.
“Este festival se ha consolidado como el más grande evento en su tipo en todo el Noroeste de nuestro país, y alberga un excelente talento regional”, puntualizó Froylán Gámez Gamboa
El Secretario de Educación y Cultura afirmó que los documentos de la convocatoria tienen que incluir su semblanza, una carpeta con la propuesta artística, una identificación oficial vigente con su CURP visible, un comprobante de domicilio, una constancia de situación fiscal activa y una serie de cartas firmadas que avalan la legalidad de la autoría de los proyectos, los cuales van dirigidos a mayores de edad para los que residen en México o en el extranjero, quienes tienen que portar su documentación autorizada para participar.
Las modalidades que participarán deberán ser presentaciones en canto, música clásica, animación callejera, artes escénicas, preferentemente dirigida a las infancias y adolescencias, así como recalcar el enfoque de artes visuales, sobre todo de los pueblos originarios.
El Secretario de Educación y Cultura reiteró que todos los detalles de la convocatoria estarán disponibles en la página oficial del Instituto Sonorense de Cultura, y que la publicación de los resultados tendrá lugar en julio de 2025 a través de las plataformas oficiales de cada organismo.
Asimismo, enfatizó en la manera en que los artistas observarán los resultados para la convocatoria, la cual será a partir del número de folios que se les asignará a cada uno de ellos para consultar el resultado final en las plataformas.
“En la pasada edición 2025 recibimos alrededor de 340 folios para la convocatoria, ahora esperamos superar los 400 para la edición 2026 del Festival Alfonso Ortiz Tirado”, concluyó




Commenti